Lilly
Menu closed
Lilly
  • House Pacientes
    • Sobre la diabetes
      • Hablando de diabetes
      • Diabetes tipo 1
      • Diabetes tipo 2
      • Diabetes gestacional
      • Complicaciones de la diabetes
    • Mi hijo/a con diabetes
      • Alimentación en niños
      • Deporte en niños
      • Tratamiento en niños
      • Mantenimiento de equipos para niños
      • Hipoglucemia en niños con diabetes
      • Hiperglucemia en niños con diabetes
      • Viajes, alcohol y sexo con diabetes
    • Convivir con la diabetes
      • Alimentación
      • Sexo
      • Riesgo Cardiovascular
      • Tratamientos
      • Administración de insulina
    • Es diabetes. Es tu vida
      • Presentación: Es diabetes. Es tu vida
      • Testimonio real: La vida de Antonio
      • Testimonio real: La vida de Paz
      • Testimonio real: La historia de Jesús
      • Documental: Interconectados
    • Médicos
    • Enfermería
    • Kit de demostración

Los riesgos cardiovasculares de la diabetes

El riesgo más común para la salud de las personas con diabetes no es la diabetes en sí misma, sino eventos cardiovasculares (CV) graves.1,3 El elevado nivel de azúcar en sangre (hiperglucemia) de la diabetes aumenta la presión arterial y debilita los vasos sanguíneos. Con el paso del tiempo, estos y otros factores ejercen presión sobre el corazón y todo el sistema cardiovascular. 2

Enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud1-7

  • Insuficiencia cardíaca e infarto al corazón
  • Ictus
  • Colesterol alto
  • Anginas y arritmia
  • Presión arterial
  • Reducción del flujo sanguíneo al corazón*
  • Estrechamiento de los vasos sanguíneos
  • Enfermedad renal crónica

Debido a sus efectos sobre el sistema cardiovascular, la diabetes también puede afectar a la función sexual.6

* aterosclerosis y enfermedad coronaria

2-4x

Las personas con diabetes tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV) que los demás. 3,4

1 de 3

1 de cada 3 personas con diabetes tiene una enfermedad cardiovascular (ECV), y casi todos los pacientes con diabetes tienen un riesgo elevado. 5

70%

Más del 70% de las muertes en pacientes con diabetes se deben a eventos CV graves. 8,10

Los pacientes con diabetes pueden reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular

La Asociación Americana de la Diabetes recomienda ciertos cambios en el estilo de vida. Algunos factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular no se pueden modificar, como la genética, el género, o la edad. Pero otros factores sí pueden mejorar. Aunque el riesgo de enfermedad cardiovascular es significativo, también lo son los beneficios de comprometerse con un estilo de vida saludable, así como el cumplimiento de las recomendaciones proporcionados por tu médico. 3

6 tips para evitar el riesgo cardiovascular

dos personas con frutas y verduras en las manos y otra arrastrando un limon

CONSUME UNA DIETA SANA 11,12

Una dieta equilibrada es fundamental. Es bueno consumir diariamente frutas y verduras (que contienen fibra y vitaminas que ayudan a mejorar la glucemia), reducir el consumo de grasas y azúcares y el alcohol con mucha moderación.

Mujer haciendo ejercicio

¡MUÉVETE! 11

Al menos 30 minutos diarios de actividad te ayudarán a mantener el sistema cardiovascular en forma; 60minutos casi todos los días de la semana, te ayudarán a mantener un peso normal.

Hombre tomando la tensión arterial a una mujer sentada en un banco

CONTROLA TU TENSIÓN ARTERIAL 11

La hipertensión suele ser asintomática, pero es una de las principales causas de infarto de miocardio. Controla tu tensión arterial y, si presenta valores altos, aumenta el ejercicio físico y cambia a una dieta con menos sal. También es posible que necesites medicación para controlarla.

Mujer sentada cpn el brazo apoyado sobre la mesa comindo y bebiendo algo.

CUIDADO CON TUS NIVELES DE AZÚCAR11

El exceso de azúcar en la sangre (diabetes) aumenta el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Si tienes diabetes, es muy importante que te controles el peso, la tensión arterial y los niveles de azúcar.

Un hombre sentado encima de un trozo de sandia con una tablet de fondo

REVISA TU COLESTEROL11

El aumento del colesterol en la sangre incrementa el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Asegúrate de seguir una dieta saludable y, si fuera necesario, medicamentos apropiados.

Mujer sentada cpn el brazo apoyado sobre la mesa comindo y bebiendo algo.

DILE ADIÓS AL TABACO 11,12

No solo aumenta las posibilidades de sufrir cáncer de pulmón, sino que aumenta apreciablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular, riego que disminuye inmediatamente después de dejar de consumirlo y ¡se puede reducir a la mitad en tan solo un año!

Referencias

  1. Benjamin EJ, et al. Heart disease and stroke statistics-2017 update: A report from the American Heart Association. Circulation. 2017;135:e146–e603. doi: 10.1161/-CIR.0000000000000485.
  2. Ferrannini G, et al. Is Coronary Artery Disease Inevitable in Type 2 Diabetes? From a Glucocentric to a Holistic View on Patient Management. Diabetes Care. 2020;43(9):2001-2009. doi:10.2337/dci20-0002.
  3. . Fox CS, et al. Update on Prevention of Cardiovascular Disease in Adults With Type 2 Diabetes Mellitus in Light of Recent Evidence: A Scientific Statement From the American Heart Association and the American Diabetes Association. Diabetes Care. 2015;38(9):1777–1803. doi:10.2337/dci15-0012.
  4. . Emerging Risk Factors Collaboration, Sarwar N, et al. Diabetes mellitus, fasting blood glucose concentration, and risk of vascular disease: a collaborative meta-analysis of 102 prospective studies. Lancet. 2010;375(9733):2215–22.
  5. Einarson TR, et al. Prevalence of cardiovascular disease in type 2 diabetes: a systematic literature review of scientific evidence from across the world in 2007–2017. Cardiovasc Diabetol. 2018;17(1):83. doi:10.1186/s12933-018-0728-6.
  6. . Maiorino MI, Bellastella G, Esposito K. Diabetes and sexual dysfunction: current perspectives. Diabetes Metab Syndr Obes. 2014 Mar 6;7:95–105. doi: 10.2147/DMSO.S36455. PMID: 24623985; PMCID: PMC3949699.
  7. Rangaswami J, et al. Cardiorenal protection with the newer antidiabetic agents in patients with diabetes and chronic kidney disease: A scientific statement from the American Heart Association. Circulation. 2020;142(17)e265–e286. doi: 10.1161/- CIR.0000000000000920.
  8. Laakso M.Cardiovascular disease in type 2 diabetes from population to man to mechanisms: the Kelly West Award Lecture 2008. Diabetes Care. 2010 Feb;33(2):442-9. doi: 10.2337/dc09-0749. PMID: 20103560; PMCID:PMC2809299.
  9. American Diabetes Association; 10. Cardiovascular Disease and Risk Management: Standards of Medical Care in Diabetes—2021. Diabetes Care 1 January 2021; 44(Supplement_1): S125–S150. https://doi.org/10.2337/dc21-S010 .
  10. Gaziano TA, Bitton A, Anand S, Abrahams-Gessel S, Murphy A. Growing epidemic of coronary heart disease in low- and middle-income countries. Curr Probl Cardiol. 2010;35(2):72-115. doi:10.1016/j.cpcardiol.2009.10.002
  11. Fuentes OMS: https://www.who.int/features/qa/27/es/
  12. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: https://www.mscbs.gob.es/campannas07/cardiovascular5.htm
Términos y condiciones de uso
Políticas de privacidad de datos
Política de cookies
Declaración de accesibilidad
Sitemap
Configuración de las cookies
 

PP-DB-ES-0051 07/2020 ©Lilly Spain, LLC 2022. All rights reserved.

Twitter Instagram Facebook
Términos y condiciones de uso Políticas de privacidad de datos Política de cookies Declaración de accesibilidad Sitemap Configuración de las cookies
Lilly