Mantenimiento del equipo para niños con diabetes mellitus tipo 1
Cuidar a tu hijo ahora implica anticiparse y organizarse en torno al nuevo tratamiento y su equipo. Volver a casa es a veces una fuente de dispersión, mientras que todos se orientan y se tranquilizan.
Almacenamiento de equipos
Es importante elegir, con tu hijo, un sistema de almacenamiento (por ejemplo: bolsa) para todos los equipos esenciales para la diabetes.
Esta bolsa seguirá a tu hijo en los diferentes lugares de la vida (casa, escuela, casas de amigos...). Este es un nuevo hábito que a veces requiere tiempo para adaptarse y no olvidarlo. Mantenerlo lleno con la ayuda de tu hijo, dependiendo de su edad y su participación, es una garantía de seguridad y serenidad para todos. Involucrar al niño desde el principio le ayuda a desarrollar buenos hábitos, que adquirirá con el tiempo.
Tener su equipo y tratamiento con vosotros, os permite lidiar rápidamente con situaciones, por ejemplo, durante una hipoglucemia, sin tener que buscar durante mucho tiempo el material.

Equipos diarios
Fecha de caducidad
La insulina caducada debe desecharse. Para evitar el desperdicio, recuerda revisar las fechas regularmente y usar las dosis en el mes anterior a la fecha de vencimiento.
Una vez empezado el cartucho, si se usan dosis bajas, es útil colocar una etiqueta adhesiva en la pluma, cartucho o frasco, indicando la fecha máxima de uso, o adquirir el hábito de cambiar la pluma, cartucho o botella todos los meses, por ejemplo.
Almacenamiento del kit de glucagón inyectable
Antes de la reconstitución, el embalaje primario sellado debe protegerse de la luz y mantenerse en la nevera (entre 2°C y 8°C) hasta la fecha de vencimiento escrita en el kit. No debe congelarse para evitar dañar el producto.
Antes de la reconstitución, el kit de glucagón también se puede almacenar fuera de la nevera a temperatura ambiente, por debajo de 25°C durante 18 meses.
¿Qué cantidades?
El pedido de tratamiento y equipo es, en general, de tres meses y renovable cada mes. Por lo tanto, es posible planificar su tratamiento por adelantado.
- En el colegio, se puede dar un suministro de azúcares rápidos o "equivalentes" a los maestros de primaria, para que no se agoten si se olvidan.
- Como parte de una actividad deportiva, la bolsa deportiva de tu hijo debe contener el azúcar necesario y snacks.
Eliminación de residuos
Debes desechar cualquier residuo de riesgo punzante o infeccioso (agujas, lancetas, tiras) en su recolector (caja amarilla entregada de forma gratuita por la farmacia).
Los contenedores llenos no deben desecharse como basura doméstica normal y tirarse a la basura, si no en los puntos de recolección de su población como puede ser el centro de salud o la farmacia.
Los pequeños materiales no punzantes, como cartuchos vacíos, botellas y plumas, deben tirarse a la basura doméstica.